Qué mejor forma de animarnos a ponernos en marcha también en invierno que conociendo los beneficios que tiene nuestro cuerpo con la actividad física en bajas temperaturas? El experto nos los resume en los siguientes:
- La mejora de nuestro sistema inmune, ahora más que nunca es algo esencial ya que vamos a mejorar y reforzar nuestra salud frente a un posible contagio de covid-19 o cualquier otra enfermedad.
- Tendremos mayores niveles de hidratación. Con el frío no sudaremos tanto, pero no podemos dejar de beber agua durante nuestro entrenamiento.
- Obviamente, ganaremos mayor rendimiento, mejorando la condición física y aumentando la capacidad cardiaca o masa muscular.
– Tendremos una mayor quema de calorías, pues el gasto energético es mayor, la actividad metabólica se acelera para que las células aumenten su consumo de energía y la transformen en calor acelerando el proceso de la quema de grasas.
- Aumentarás tus niveles de vitamina D, es un buen motivo para salir a realizar tu deporte o entrenamiento bajo la luz solar, ya que en invierno escasea.
- Verás cómo mejora tu estado emocional, pues la práctica deportiva nos ayuda a liberar el estrés acumulado generando endorfinas y sensación de bienestar.
¿Qué tipo de ropa se debe llevar?
Es un factor que debemos tener muy en cuenta. Y es que es importante elegir una vestimenta acorde con el deporte que vayas a realizar. Sobre todo si se trata de actividad física al aire libre.
– Cubrirnos con una primera capa de ropa con material hidrófugo para que el sudor transpire y no quedarnos fríos.
– La segunda capa una camiseta térmica de manga larga, esta nos ayudará a retener el calor.
– Y la tercera que sea un material cortaviento, impermeable y transpirable.
“Si vas a realizar ejercicio al aire libre siempre es recomendable llevar una muda de ropa post entreno para no mantenernos sudados al acabar el ejercicio”, no dudes en animarte a hacer deporte también en invierno, pues considera como esencial hacer actividad física, marcándote metas que puedas conseguir a corto plazo.
Es importante calentar
“Con las bajas temperaturas nuestro cuerpo tarda más en entrar en calor, el calentamiento es una parte esencial del entrenamiento y determina la calidad de este, y en caso de no realizarlo bien podemos lesionarnos. Es recomendable calentar entre unos 10-15 minutos antes de la parte principal del entrenamiento y que las pausas entre series sean en un corto espacio de tiempo para no quedarnos fríos, además de seguir ritmos constantes de trabajo medio/alto”.